Se puede bajar fácilmente de su página oficial “http://www.teamviewer.com/es/index.aspx“. Hay versiones tanto para Windows, Mac y Linux. Yo lo voy a instalar para Windows 7.
Una vez lo tengamos descargado, procederemos a instalarlo en el equipo. Lo instalamos de forma estandar y damos click en siguiente.

En la siguiente pantalla nos preguntará por el modo de empleo del TeamViewer. Yo lo utilizo privadamente, no comercial, aunque como ya os digo cada vez se utiliza más comercialmente.

En la siguiente ventana aceptamos la licencia y hacemos click en siguiente.

Ahora nos preguntará si vamos a conectarnos en este preciso instante al otro ordenador. De momento dejarlo en no, viene ya marcado como predeterminado. Hacemos click en siguiente.

Una vez hecho estos pasos ya tendremos el TeamViewer instalado. Nos saldrá una pantalla parecida a la de la imagen de abajo. En ella nos pondrá un ID para nuestro PC y una contraseña para que alguien desde fuera conecte remotamente con nosotros. En el recuadro blanco de la derecha tendremos que poner la ID que tenga el PC al que queramos conectarnos. Una vez que hayamos introducido la ID del asociado le damos a “Conectar con asociado”. En ese momento nos pedirá lacontraseña también del asociado. Como veréis estos datos te los proporcionará el del otro PC. Lógicamente los dos PC deberán tener ejecutada la aplicación.

En principio con la versión gratuita se pueden hacer bastantes cosas, pero si se quiere profundizar aún más se puede adquirir la versión de pago. En caso de ser así, en la pestaña “extras” pulsamos en “activar licencia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario